Es poco conocido la profesión que comparten las madres de nuestros actuales reyes de España. Ambas se titularon en enfermería y ambas ejercieron su profesión. Esta es la historia de dos mujeres cuyos orígenes sociales son opuestos totalmente, pero cuyos caminos quiso
Con la celebración del centenario de su heroica participación como enfermera en la Guerra del Rif es un buen momento para recordar la apasionante vida de esta enfermera, María del Carmen Angoloti, su contribución a la profesionalización y modernización de la Enfermería en España,
Este año conmemoramos el 250º aniversario del nacimiento de Isabel Zendal, la enfermera responsable del cuidado de los niños en la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de la viruela. Pionera en la búsqueda de la excelencia de los cuidados de enfermería aprendidos medio siglo antes de que Florence Nightingale sentara las bases de la profesionalización de la enfermería.
A continuación, de la mano del enfermero Juan Carlos Criado, conoceremos la historia de la enfermera oscense María Fantova. Mujer que vivió en primera línea dos de los momentos más terribles y sangrientos de la primera mitad del siglo XX: La Guerra Civil Española y la II Guerra Mundial.
A principios del Siglo XIX, enfermeros españoles fueron protagonistas y héroes de una de las hazañas sanitarias más importantes, trascendentales y de mayores alcances humanitarios de la historia de la humanidad, la “Real Expedición Filantrópica de la Vacuna” que supuso la difusión mundial de la vacuna de la viruela.
España participó en la guerra de Vietnam. Lo hizo con una misión sanitaria de ayuda humanitaria desde 1966 hasta 1971. Y si esta misión es desconocida; aún lo es más que en su mayoría estuvo compuesta por enfermeros, casi el 60%.
Te informamos de que en este sitio web únicamente utilizamos cookies propias con finalidad técnica para ofrecerte un mejor servicio, de acuerdo con tus hábitos de navegación. No recabamos ni cedemos tus datos sin tu conocimiento.
Puedes consultar nuestra Política de Cookies aquí.