Vacunación de gripe sin cita previa este sábado en el Hospital Nuestra Señora de Gracia
La medida excepcional se pone en marcha de 9 a 19.00 horas este 30 de noviembre en Zaragoza para la población a la que se le recomienda la inmunización
La medida excepcional se pone en marcha de 9 a 19.00 horas este 30 de noviembre en Zaragoza para la población a la que se le recomienda la inmunización
El Consejo General de Enfermería insta al Gobierno a que incluya la figura de la enfermera en la recién aprobada Agencia Estatal de Salud Pública, porque es el profesional que más contacto directo tiene con el paciente y es una pieza clave en la mejora de la atención sanitaria.
De la mano de ANENVAC, Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas, el Colegio de Enfermería de Zaragoza pone a disposición de profesionales y usuarios un directorio de enlaces con información útil sobre estrategia de vacunación, tipos de vacunas, así como webs de interés para estar al corriente de las novedades en la lucha contra la COVID-19.
Durante el mes de octubre se celebrarán de forma telemática cuatro talleres online con diferentes expertos para conocer las novedades de la vacunación. El primer taller se celebrará el próximo lunes, 5 de octubre, y su titulo es: "Coberturas vacunales en tiempos de la COVID-19"
ORDEN SAN/597/2020, de 13 de julio, por la que se adoptan medidas especiales en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia COVID-19 en las Comarcas de La Litera, Cinca Medio, Bajo Cinca, Bajo Aragón-Caspe, Comarca Central y municipio de Huesca .
ORDEN SAN/585/2020, de 13 de julio, por la que se adoptan nuevas medidas en el uso de la mascarilla para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemiaCOVID-19 en la Comunidad Autónoma de Aragón.
El objetivo del trabajo, que comenzó el pasado 27 de abril y que ha sido realizado en tres oleadas, ha sido estimar la prevalencia de infección del nuevo coronavirus en España mediante la determinación de anticuerpos frente al virus por comunidades autónomas, provincias, edad y sexo. Además, 54.858 han participado en las tres oleadas y se han realizado 186.908 test rápidos (más 9.755 en el estudio específico insular) y se han recogido 165.176 muestras de sangre (más 9.130 adicionales en el estudio específico insular).